Home » , , , , , , » La herencia del viento (1960) HDtv

La herencia del viento (1960) HDtv

Título original
Inherit the Wind
Año
Duración
127 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Harold Jacob Smith, Nedrick Young (Teatro: Jerome Lawrence, Robert E. Lee)
Música
Ernest Gold
Fotografía
Ernest Laszlo (B&W)
Reparto
, , , , , , , , 
Productora
United Artists / Stanley Kramer Productions
Género
Drama | Drama judicialAños 20EnseñanzaReligiónBasado en hechos reales
Sinopsis
En una pequeña ciudad del estado de Tennessee se juzga a un profesor por enseñar a sus alumnos la teoría de la evolución de las especies. El darwinismo se enfrenta a una burda y fundamentalista teoría del creacionismo en una explosiva batalla judicial entre el abogado defensor Henry Drummond (Tracy) y el líder ultraconservador Matthew Harrison Brady (March). Basada en hechos reales.

4 comentarios:

  1. Premios
    1960: 4 nominaciones al Oscar: Actor (Tracy), fotografía B&N, montaje, guión adaptado
    1960: Globos de oro: 2 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama
    1960: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor Actor (Fredric March)
    1960: National Board of Review: Top 10 mejores películas
    1960: Premios BAFTA: 3 nominaciones incluyendo a mejor película.

    Quinta realización sobre un total de 15 de Stanley Kramer (1913-2001), director y productor, independiente y liberal, aficionado a los temas trascendentales y espectaculares. El guión, de Ernest Gold, adapta la obra de teatro “Inherit The Wind” (1955), de Jerome Lawrence y Robert Edwin Lee, basada en hechos reales. El film se rueda en estudio con algunas tomas de exterior. Nominado a 4 Oscar, gana el Oso de plata de Berlin (F. March). Producido por Stanley Kramer para Stanley Kramer Productions, se estrena el 18-VI-1960 (Fest. Berlin).

    La acción dramática tiene lugar en el juzgado local de Hillsboro, pequeña localidad fictícia de Tennessee, en julio de 1925. El joven profesor de biología del Instituto, Bertram T. Cates (York), es acusado de infringir la “Butler Act” (ley Butler), recientemente aprobada, al enseñar a los alumnos de un centro público las tesis evolucionistas de Charles Darwin sobre la aparición de los seres vivos en la tierra y su evolución posterior. Es detenido por orden judicial y sometido a juicio. Intervienen Henry Drummond (Tracy), como abogado defensor; el famoso letrado Metthew Harrison Brady (March), como apoyo del fiscal; el juez John T. Raulston (Morgan) y el columnista periodístico E. K. Hornbeck (Kelly), del diario “Baltimore Herald”. Drummond, de 68 años, es astuto, temperamental, agnóstico, relativista, liberal y de Chicago. Brady, de 65 años, antiguo secretario de Estado, 3 veces candidato presidencial, es populista, fundamentalista y especialista en la Biblia. Cates, de 24 años, inseguro e inexperto, está enamorado de Rachel Brown, de 22 años, hija del fanático reverendo Jeremiah Brown (Atkins).

    El film suma drama, drama judicial, historia, romance y análisis social. Se basa en hechos ocurridos en Dayton (Tennessee) en julio de 1925, dramatizados en la obra de teatro “Inherit The Wind”, que se presenta en Broadway en abril de 1955 como medio de denuncia de la “caza de brujas” (1950-56), liderada por el senador por Wisconsin Joseph McCarthy. El film no presenta un debate entre las tesis evolucionistas y las tesis creacionistas, como la mayoría de espectadores esperan. Se limita a debatir algo tan anodino, como si las explicaciones evolucionistas del profesor Cates en sus clases en el Instituto están o no prohibidas por la “Butler Act” en el ámbito de las escuelas públicas de Wisconsin. Tampoco se dice nada sobre la constitucionalidad de la norma citada, de reciente aplicación. La inconstitucionalidad de la misma fue la causa de la declaración de su nulidad años más tarde.

    Crítica de: Miquel Palma (Mallorca) (España)

    ResponderEliminar
  2. No entiendo como no le dieron el oscar a Fredric March ...esta sublime. Ese año se lo lleva Burt Lancaster y Peter Ustinov al reparto la mejor peli es una comedia El Apartamento. Se merecia el oscar por lo menos al reparto. Es muy gracioso el personaje cinico y sin escrupulos del periodista. Al final se queda en evidencia. Una moraleja define toda la peli.

    ResponderEliminar
  3. Jesús19/4/20

    Genial!. No la conocía y me ha encantado. Diálogos intensos y con gran carga filosófica. Tracy en su línea. El ambiente caluroso de la sala muy conseguido.
    Gracias por esta página que tanto nos entretiene a los amantes del cine.




    ResponderEliminar
  4. Un peliculón con el extraordinario Spencer Tracy. Sin efectos especiales y en blanco y negro, pero un auténtico alegato a favor del derecho a pensar y expresar libremente las ideas en contra del fanatismo religioso y de todos aquellos que se creen los dueños de la verdad.

    ResponderEliminar

Los mensajes irrespetuosos de cualquier índole, serán eliminados!

 
Created By classicofilm | Distributed By Clasicofilm